Pensión Mujeres BienestarBanco del BienestarClaudia SheinbaumNOTICIASPensión BienestarPensionesProgramasProgramas BienestarProgramas Del Bienestar

Del 1 al 30 de agosto inicia la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años

Un compromiso cumplido con las mujeres mexicanas

índice

La Pensión Mujeres Bienestar es ya una realidad que transforma la vida de miles de mexicanas. Desde el 1 y hasta el 30 de agosto de 2025, todas las mujeres de entre 60 y 64 años podrán realizar su registro oficial para ser beneficiarias de este programa social impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta acción, se honra una de las promesas más importantes de la actual administración: garantizar el bienestar de las mujeres en una etapa clave de su vida. Tal como lo expresó la mandataria: “Este año cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 años van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”. Se trata de un paso histórico que reconoce el trabajo no remunerado de millones de mujeres mexicanas.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar y cuánto entrega?

Apoyo económico directo a quienes más lo necesitan

La Pensión Mujeres Bienestar consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos dirigido a mujeres que tienen entre 60 y 64 años de edad, en situación de vulnerabilidad o que han dedicado su vida al trabajo doméstico y de cuidados. Este programa busca reducir la desigualdad de género y avanzar hacia una justicia social tangible.

Según datos de la Secretaría de Bienestar, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión. Ahora, con la apertura del registro para mujeres desde los 60 años, se amplía significativamente la cobertura del programa.

¿Dónde y cómo hacer el registro?

Módulos y horarios disponibles en todo el país

El trámite de inscripción podrá realizarse del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas en los módulos oficiales que pueden ubicarse a través del sitio web www.gob.mx/bienestar.

Quienes no puedan acudir presencialmente a estos módulos, podrán solicitar una visita domiciliaria también desde la misma plataforma. Este proceso garantiza que nadie se quede fuera por motivos de salud, distancia o movilidad.

Documentos necesarios para registrarse

Para completar el trámite, las mujeres interesadas deberán presentar:

  • Identificación oficial vigente

  • CURP

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio reciente

  • Teléfono de contacto

  • Formato de registro del Bienestar

Además, se recomienda tener a la mano un número de celular donde puedan ser contactadas para seguimiento del trámite.

Calendario de registro por apellido

El proceso de inscripción se realizará de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la persona solicitante. Aquí el desglose:

Letra del apellido Día de la semana Fechas de agosto
A, B, C Lunes 4, 11, 18, 25
D, E, F, G, H Martes 5, 12, 19, 26
I, J, K, L, M Miércoles 6, 13, 20, 27
N, Ñ, O, P, Q, R Jueves 7, 14, 21, 28
S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes 1, 8, 15, 22, 29
Todas las letras Sábado 2, 9, 16, 23, 30

Este orden busca evitar aglomeraciones y agilizar el proceso para todas las beneficiarias.

Centros LIBRE para las Mujeres: atención integral con perspectiva de género

Espacios seguros y solidarios en cada rincón del país

Como parte de esta misma estrategia de bienestar para las mujeres, la Secretaría de las Mujeres informó que se han creado 607 Centros LIBRE, con una meta de llegar a 678 antes de finalizar el año. En estos centros se brinda acompañamiento psicológico, jurídico, de salud y se promueve la autonomía económica y liderazgo comunitario.

Ya se han atendido a más de 30 mil mujeres en estos espacios, con una inversión federal de más de 651 millones de pesos. Además, cada centro ofrece actividades diseñadas por las propias usuarias a través del programa El Centro es Nuestro.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Es necesario tener algún tipo de ingreso o estar desempleada para acceder a la pensión?
No. El único requisito principal es tener entre 60 y 64 años y presentar los documentos solicitados. No importa si la beneficiaria tiene otros ingresos, ya que el objetivo es brindar apoyo por su trayectoria de vida.

2. ¿Puedo registrarme si tengo 59 años pero cumplo 60 este año?
No. Solo podrán registrarse las mujeres que ya hayan cumplido los 60 años al momento de iniciar el registro. Si cumple en los próximos meses, deberá esperar a una nueva convocatoria.

3. ¿Qué hago si no puedo acudir al módulo por motivos de salud?
Puede solicitar una visita domiciliaria a través del sitio oficial www.gob.mx/bienestar para que personal autorizado acuda a su hogar y realice el trámite de manera segura.

Conclusión

La inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar es una muestra clara de cómo el gobierno actual apuesta por el reconocimiento, el respeto y la dignidad de las mujeres mayores. No se trata solo de un apoyo económico, sino de un acto de justicia histórica para todas aquellas que han entregado su vida al cuidado de los demás sin recibir una retribución justa.

Invitamos a todas las mujeres que tengan entre 60 y 64 años a que se preparen con tiempo, reúnan sus documentos y acudan a los módulos en las fechas que les corresponda. Este es su momento, y como país, es tiempo de reconocer el valor inmenso que cada una de ustedes representa.

Juntas avanzamos hacia un México más justo, solidario y con igualdad para todas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
REGISTRO APOYOS SI QUIERO NO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Revisar políticas de privacidad