Accede a un apoyo vital y asegura tu bienestar económico con el respaldo del Gobierno de México.
índice
El Gobierno de México ha iniciado un nuevo periodo de registro para uno de los programas de bienestar más esperados: la Pensión para Personas con Discapacidad. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a las personas que viven con una discapacidad permanente, buscando mejorar su calidad de vida y asegurar que reciban el respaldo que merecen.
Desde el 17 de febrero de 2025, los interesados podrán inscribirse en este programa y acceder a 3,200 pesos bimestrales, una pensión que les permitirá cubrir diversas necesidades y contribuir a su bienestar general.
¿Qué es la Pensión para Personas con Discapacidad?
La Pensión para Personas con Discapacidad es un apoyo económico del gobierno que busca garantizar una vida más digna a quienes tienen una discapacidad permanente. Este programa otorga 3,200 pesos cada dos meses para ayudar a las personas con discapacidad a cubrir sus gastos esenciales. Es una iniciativa clave para promover la inclusión social y económica de este sector, asegurando que reciban la atención y el respaldo necesarios para una vida más plena y autónoma.
¡Realiza tu registro para la pensión mujeres bienestar de 63 años!
¿Quiénes son los Beneficiarios?
Este programa está dirigido a personas con discapacidad permanente que residan en el país. Sin embargo, es importante resaltar que la edad límite para acceder a la pensión varía según el estado:
- En los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, la pensión se otorga a personas de hasta 29 años.
- En el resto de los estados, el beneficio está disponible para personas de cualquier edad hasta los 64 años.
Este programa refleja el compromiso del Gobierno de México con los derechos de las personas con discapacidad, buscando proporcionarles los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Procedimiento de Registro
El registro para la Pensión para Personas con Discapacidad se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de febrero de 2025. Los interesados deberán acudir a uno de los 2,180 módulos de registro distribuidos por todo el país. Los módulos estarán abiertos en un horario de 10:00 am a 4:00 pm. Para realizar el registro, es importante que los solicitantes presenten la siguiente documentación:
Documentos Necesarios
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad).
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses) como recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial.
- Teléfono de contacto (celular y/o de casa).
- Certificado médico de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
En caso de que la persona con discapacidad no pueda asistir, se puede designar a un auxiliar, quien deberá llevar la misma documentación.
Fechas y Procedimiento de Registro
El registro se realizará según el siguiente calendario, basado en la inicial del primer apellido del solicitante:
- Lunes: A, B, C (17 y 24 de febrero)
- Martes: D, E, F, G, H (18 y 25 de febrero)
- Miércoles: I, J, K, L, M (19 y 26 de febrero)
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R (20 y 27 de febrero)
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z (21 y 28 de febrero)
- Sábado: Todas las letras (22 de febrero)
Es esencial que los interesados se presenten en el módulo correspondiente a las fechas asignadas según su apellido para evitar contratiempos.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden acceder a esta pensión?
La pensión está dirigida a personas con discapacidad permanente. Si cumples con este criterio y tienes la documentación requerida, puedes registrarte para acceder a los 3,200 pesos bimestrales.
¿Qué hago si no puedo asistir al registro?
Si no puedes acudir personalmente, puedes designar a un auxiliar que te represente. Asegúrate de que esta persona lleve los documentos necesarios para completar el registro en tu nombre.
¿Cuál es la fecha límite para registrarse?
El periodo de registro finalizará el 28 de febrero de 2025. No pierdas esta oportunidad para acceder a un apoyo fundamental para tu bienestar.
Conclusión
La Pensión para Personas con Discapacidad es una de las iniciativas más importantes del Gobierno de México para apoyar a las personas con discapacidad, garantizando que puedan tener acceso a recursos económicos y a una vida más digna.
Si eres una persona con discapacidad o conoces a alguien que lo sea, no dejes pasar esta oportunidad. Acércate a los módulos de registro dentro del periodo indicado y asegúrate de obtener este valioso apoyo para mejorar tu calidad de vida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
- Haz click en esta liga: https://whatsapp.com/channel/0029Vb57uJk6RGJEwpfiH92O